La importancia de la presencia de marcas de uso en las obras lexicográficas está ampliamente reconocida en la literatura sobre el tema (Casares 1950; Zgusta 1971; Haensch 1982; Garriga 1994-95; Wotjak 2006), más aún si se aplican a las unidades fraseológicas (Corpas 1996; García Page 2008) cuyo significado no es transparente. En este trabajo nos proponemos estudiar la presencia de la marca ‘humorístico’ en su aplicación a la fraseología, su delimitación y su uso en el diccionario bilingüe Padoán e Arqués (DBPA). Nuestro propósito es observar su utilidad en esta obra lexicográfica en su doble función descodificadora y codificadora, pues estos son los objetivos que declaran sus autores cuando afirman que está dirigida tanto a traductores como a docentes. Para obtener información y contrastar la marcación se hará referencia al diccionario de la Academia on line 23 ed.; al de Seco Diccionario fraseológico documentado del español actual: locuciones y modismos españoles (DFDE); y al Diccionario fraseológico del español moderno (DFEM) de Fernando Varela y Hugo Kubart. Se recurrirá al Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) en determinados momentos para contrastar las combinaciones y su uso.
Acerca de la marca ‘humorístico’ en el tratamiento lexicográfico de unidades fraseológicas / Valero Gisbert, María Joaquina. - STAMPA. - (2017), pp. 201-210.
Acerca de la marca ‘humorístico’ en el tratamiento lexicográfico de unidades fraseológicas
VALERO GISBERT, Maria Joaquina
2017
Abstract
La importancia de la presencia de marcas de uso en las obras lexicográficas está ampliamente reconocida en la literatura sobre el tema (Casares 1950; Zgusta 1971; Haensch 1982; Garriga 1994-95; Wotjak 2006), más aún si se aplican a las unidades fraseológicas (Corpas 1996; García Page 2008) cuyo significado no es transparente. En este trabajo nos proponemos estudiar la presencia de la marca ‘humorístico’ en su aplicación a la fraseología, su delimitación y su uso en el diccionario bilingüe Padoán e Arqués (DBPA). Nuestro propósito es observar su utilidad en esta obra lexicográfica en su doble función descodificadora y codificadora, pues estos son los objetivos que declaran sus autores cuando afirman que está dirigida tanto a traductores como a docentes. Para obtener información y contrastar la marcación se hará referencia al diccionario de la Academia on line 23 ed.; al de Seco Diccionario fraseológico documentado del español actual: locuciones y modismos españoles (DFDE); y al Diccionario fraseológico del español moderno (DFEM) de Fernando Varela y Hugo Kubart. Se recurrirá al Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) en determinados momentos para contrastar las combinaciones y su uso.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.